Seleccionar página

RETROBEM LA NOSTRA MÚSICA con la Coral Allegro

La coral, formada al 50% por personas afiliadas a la ONCE, se pone manos a la obra con un nuevo reto musical. Si bien se han interpretado muchas canciones de estilo similar, nunca antes se había diseñado un programa completo tan rockero. La Coral Allegro ONCE Valencia...

Un poco de nuestra historia

Fundada por Julio Hurtado Llopis en 1982 en el seno de un colegio de educación especial de niños ciegos y deficientes visuales, se amplió en 1988 con niños no afiliados a la ONCE. La Coral ha actuado en el Palau de les Arts “Reina Sofía” y en el Palau de la Música de Valencia, así como en los Teatros Principales de Castellón, Alicante y Valencia. Fuera de España ha actuado en las Europeades de Libourne y Rennes (Francia) y Horsens (Dinamarca), Festival de Música para Jóvenes de Gaia (Portugal), y también ha ofrecido conciertos en Holanda y Hungría. Ha cantado en el Palau d’Esports de Barcelona y ha realizado giras por Andalucía, Canarias, Castilla y León y Extremadura.

En 1992 actuó en la exaltación de la Fallera Mayor Infantil de Valencia y en la proclamación de la Bellea del Foc de Alicante. En 1993 participó con el grupo “Romero y sus amigos” en el Festival de Benidorm, alcanzando el Primer Premio. En 1996 presentó su primer CD “ONCE años allegrando” en el Palau de la Música de Valencia y también participó en el festival Europa Cantat en Kaposvár (Hungría).

En 1997 actuó en la presentación del Concierto de los Tres Tenores, en el Nou Camp de Barcelona, además de cantar en la ceremonia de investidura del Presidente del Parlamento Europeo en Estrasburgo y al año siguiente en la EXPO 98 de Lisboa y en la Ceremonia Inaugural del Campeonato Mundial de Deportes para ciegos y discapacitados visuales, celebrados en Madrid.

Sus montajes más significativos en esta etapa fueron: “La Coral Allegro canta y cuenta a W.A. Mozart”, “Ilusión”, “Once años alegrando”, “Una experiencia psicomusical”, “Hair”, “La Coral Allegro Once y Perkumanía cantan, tocan y cuentan a C. Orff”. En el año 2000 la coral presentó su segundo CD con la obra musical “Hair”.

Durante el año 2003, realizaron conciertos con motivo del Año Europeo de la Discapacidad, entre los que cabe destacar el ofrecido en el Teatro Monumental de Madrid, con motivo de la presentación del CD “Escrito con Música”. En el año 2004 participaron en la presentación de la Mascota Paralímpica con tres conciertos en Madrid, Barcelona y Valencia, así como en la 26a Conferencia Mundial ISME (Sociedad Internacional para la Educación Musical) en Tenerife. En diciembre del mismo año ofrecieron un concierto en el Polideportivo Municipal “Daoiz y Velarde” de Madrid, en recuerdo de las víctimas por el atentado del 11-M. También en 2004 editaron su tercer CD “ONCE temas de Beatles”.

En el año 2006 editaron y presentaron su cuarto CD “ONCE noches sin dormir”. Durante el año 2007, la Coral Allegro realizó un concierto con motivo de la celebración en Valencia de la 32a America’s Cup, mientras que en 2008 desempeñó el papel de anfitriona de la XI Muestra Estatal de Agrupaciones Musicales ONCE, realizando varios conciertos en los auditorios más prestigiosos de la ciudad.

En el año 2009 ha actuado en la Exaltación de la Fallera Mayor Infantil de Valencia, celebrada en el Palau de la Música de Valencia, así como en los actos de conmemoración “600 anys solidaris” ante las máximas autoridades valencianas. También ha realizado una gira con varias actuaciones por Andalucía. En este mismo año, presentará su quinto CD, titulado “Allegro de cine”.

La Coral Allegro lleva 35 años siendo pionera dentro del ámbito de la educación musical para la discapacidad, llegando a cotas de reconocido nivel artístico y consiguiendo espectáculos musicales de calidad presentados en escenarios españoles y europeos, así como la grabación de 6CD. ONCE Años Allegrando (1996), Hair (2000), ONCE temas de Beatles (2004), ONCE noches sin dormir (2006), Allegro de Cine (2009) y Allegro entre amigos (2015). Actualmente, está formada por jóvenes, de los cuáles un 50 % tiene algún tipo de discapacidad visual.

Christian García Marco es el director de la Coral Allegro desde 2015. Es diplomado en Magisterio Educación Musical y licenciado en Historia y Ciencias de la Música. Estudiante y discípulo del pedagogo musical y profesor Julio Hurtado Llopis, se ha formado en el campo de la dirección coral con David Azurza, Elisenda Carrasco, Nicole Corti, Josep Ramón Gil-Tàrrega, José Luis Martínez, Roberta Paraninfo o Hirvo Surva, entre otros. También ha participado como coralista en varias ediciones del Europa Cantat Festival. En la actualidad trabaja como profesor de música en la escuela Les Carolines de Picassent (Valencia) y dirige la Coral Allegro ONCE Valencia, el Cor de La Canyada, la coral infantil de Les Carolines, la Escuela Coral de Torrent, la Escuela Coral CEIP Vicente Gaos de Valencia y la Escuela Coral de la Cor de L’Eliana.